Cómo cuidar el vehículo en tiempo de aislamiento

Producto del aislamiento y la pandemia, el flujo de vehículos ha disminuido de forma significativa, aunque el restablecimiento de algunos sectores ha elevado la cantidad de vehículos en la calle, aún no está el flujo cotidiano. 

El poco uso del vehículo a largo plazo puede producir daños considerables, sobre todo para aquellas personas que tienen intenciones de vender su vehículo como forma eficaz para obtener nuevos ingresos. 

Cuidados del vehículo 

Durante la pandemia fue evidente la intención de muchas personas de vender el vehículo, la clave para lograr una venta satisfactoria y sin inconvenientes es cuidarlo, es por eso que antes de venderlo y si tiene tiempo sin usarlo es buena idea que tenga especial cuidado en estas áreas:

La batería: uno de los problemas principales que se presentan en los vehículos que permanecen cerrados por mucho tiempo es que la batería se descarga y cuando tratamos de encenderlo este probablemente no pueda activarse, así que si tiene tiempo parado hay que evaluar las funciones de la batería.

Para evitar que esto suceda, es recomendable encender el vehículo al menos una vez a la semana, mantener el motor entre 5 y 7 revoluciones, en el momento que los tableros de los testigos se apaguen entre 1500 y 200 rp, estará bien, porque el flujo del aceite aumenta y sera mas energia para el motor. 

Proteja los neumáticos: si se encuentran estacionados durante mucho tiempo la presión de aire de los mismos disminuye y pueden presentar deformaciones, lo que convierte en vibraciones en la dirección y puede causar la pérdida de la banda de rodadura del neumático. 

Lo más recomendable en estos casos es inflar el neumático hasta el 10% por encima de lo recomendado y movilizar el vehículo al menos unos centímetros diariamente, es una acción que busca que los puntos de apoyo de los neumáticos cambian, evitando así la deformación por la pérdida de presión. 

Si el vehículo está en un clima cálido, estas altas temperaturas también puede afectar sus funciones, el constante roce con el asfalto puede afectar sus funciones hasta en un 15%, ahora si está en un clima frío hay que revisar la presión a diario ya que suele disminuir. 

Sistema de enfriamiento: en las ciudades con elevados niveles de temperatura, suele aumentar el consumo de combustible y disminuir las funciones del vehículo, esto se debe principalmente a que el aire caliente posee un mayor volumen, lo que ocasiona que ingrese menos oxigeno al motor, es por ello que hay que estar atentos a que el sistema de enfriamiento funcione adecuadamente.

Otros detalles a evaluar 

Es recomendable revisar de forma periódica las cerraduras de las puertas y lubricarlas cuando sea necesario, la mayoría de cerrajeros Barcelona coinciden en que además del orificio donde entra la llave también es recomendable que se revisen todos los mecanismos y verificar que las puertas cierren sin inconvenientes. 

Es importante que cuando llueve o en los casos en los que lavamos el vehiculo, la cerradura no se seque tan rápido como el resto de la carrocería, es por ello que suele ser un poco difícil de abrir o cerrar la cerradura si mantiene humedad o el polvo del medio ambiente.

error: Content is protected !!