¿Cómo superar un robo en casa?

Un robo en casa es una experiencia desagradable para toda la familia, generalmente este es un espacio en el que podemos sentirnos tranquilos, protegidos, relajados y podemos disfrutar de las cosas que más nos gusta hacer luego de un largo día.
Es por ello que cuando este lugar es saqueado por ladrones, nos puede llegar a afectar mucho a nivel psicológico, no solo por la pérdida material, sino también por lo indefenso y ansioso que te puedes llegar a sentir en tu propia casa.
Es por ello que en la actualidad, gracias a tecnología y el conocimiento de cerrajeros expertos se han implementado niveles de seguridad cada vez más efectivos para que te sientas protegido en casa, sin embargo, si esto ya ha sucedido lo mejor es tomar medidas para superar esta desagradable situación.
¿Cómo afecta emocionalmente a la familia un robo en casa?
Las personas que pasan por este horrible hecho, notan una sensación de inseguridad constante que se intensifica durante varios momentos del día, afectando el sueño y la jornada diaria de toda la familia.
El solo hecho de sentirse desprotegidos en su propia casa y vivir con la sensación de que pueden ser víctimas de robo nuevamente puede ser perjudicial para su salud y cualquier ruido o situación hace que se sientan en peligro constante.
Asimismo, el sentimiento de desconfianza de las víctimas crece a diario, es inevitable que sospechen de todos e incluso es común que se conviertan en personas desconfiadas y cerradas incluso ante sus amigos.
Consejos para superar un robo
No hay una sola form de superar el trauma de un robo, ya que cada persona es diferente y vivir sus propias circunstancias, ahora los siguientes consejos pueden ayudarte a sobrellevar esta desagradable experiencia:
Expresa lo que sientes: acabas de pasar por una situación negativa y traumática que marcó tu vida, así que no guardes ningún sentimiento, expresa tu miedo, rabia o tristeza y acepta el apoyo de tus amigos y seres queridos.
Refuerza la protección del hogar: no dudes en instalar sistemas de seguridad y protección efectivos y que se adapten a tus requerimientos y características de tu vivienda, los ladrones lo pensaran dos veces antes de manipular una casa bien protegida.
Regresa a la rutina lo antes posible: poco a poco intenta regresar a tus actividades diarias para recuperar la sensación de normalidad.
No sientas miedo de estar en casa: después de un robo es una sensación normal, pide a tus familiares y amigos que te acompañen hasta que vuelvan a sentirse cómodos en casa.
Mantén hábitos saludables: es común que la ansiedad nos desespere y tengamos malos hábitos como comer en exceso, consumir bebidas alcohólicas, entre otros malos hábitos, es por ello que intenta mantener hábitos sanos para que no perjudique tu salud.
Renovar la decoración de la vivienda: hacer pequeños cambios en la decoración, cómo pintar las paredes, cambiar los muebles de sitio puede ayudarte a sentir en un lugar distinto.
Finalmente, busca ayuda de un profesional si sientes que las recomendaciones anteriores no son suficientes, asimismo puedes practicar actividades que te relajen y así despejar esas emociones negativas.