El Pasaporte de Vacunación Europeo

La preocupación económica que están enfrentando muchos países debido a las prohibiciones de viaje, que han afectado especialmente al sector turístico ha hecho que países como Grecia y Austria hayan sugerido la instauración de un “pasaporte de vacunación”, para revivir la industria turística de Europa.

La idea de un documento de este tipo, que probablemente sea un certificado, sería permitir que quienes hayan sido vacunados viajen libremente dentro de la UE.

Sin embargo, la idea no ha sido bien vista por algunos de los países miembros de la Unión Europea, como Francia y Alemania, quienes alegan que esa medida podría ser prematura, ya que aún no se tienen datos específicos de la eficacia de las vacunas en cuanto a transmisión se refiere.

Una complicación adicional es la rápida propagación de variantes de Covid más contagiosas (las formas inglesa, sudafricana y brasileña) y la posibilidad de mutaciones futuras.

Preocupaciones científicas

Las principales cuestiones científicas se refieren a cuánto tiempo dura la inmunidad y si las vacunas protegerán contra nuevas variantes.

Es difícil decir cuánto tiempo debe ser válido un pasaporte de vacuna si no se sabe cuánto tiempo dura la protección de la vacuna.

Además, aún no hay pruebas que demuestren que las actuales vacunas protejan contra todas las variantes.

Hasta ahora sólo ha demostrado ser muy buena para proteger a las personas de enfermarse con coronavirus y no se sabe si impide que las personas porten el virus y lo contagien.

Problemas legales y éticos

Además de las preocupaciones científicas, también existen consideraciones legales y éticas, según la autora principal del informe, la profesora Melinda Mills.

También existe la preocupación de que permitir que una minoría vacunada disfrute de viajes al extranjero mientras que otros, como los jóvenes que no son considerados una prioridad para la vacunación, continúan enfrentándose a restricciones, sería discriminatorio.

Si se implementara un programa de pasaportes antes de que se ofreciera la vacuna a todos en el país, esto podría perjudicar injustamente a los jóvenes o las personas que viven en ciertas partes del país, que quizás no tendrían pronto acceso al plan de vacunación.

Incluso entonces, algunas personas no pueden o no se les recomienda tomar la vacuna, por razones médicas o durante el embarazo, a menos que tengan un riesgo particular, por ejemplo.

Y «las personas de diferentes etnias tienen diferentes niveles de vacilación ante las vacunas», dijo el profesor Mills, lo que abre el potencial de discriminación contra las «creencias religiosas o políticas» de las personas, o cuando esta vacilación está vinculada a una larga historia de racismo y marginación.

Además, muchos podrían utilizar el requerir un pasaporte de vacunación para ser utilizado como discriminación, no sólo racial, sino también como exigencia para asistir a eventos, ir a un restaurant, o a un bar, hasta podrían ser requeridas para conseguir un trabajo, lo cual sería totalmente discriminatorio e ilegal.

Es como que, si requirieras de un permiso especial para llamar a tu cerrajero, para solicitar sus servicios, y no pudieras hacerlos, porque o tú o él, no tiene el certificado de vacunación.  El mundo no se debería paralizar por esto. Y es que hasta podría usarse para prohibir a las personas bienes y servicios esenciales.

Todo esto se debe tener en cuenta en cualquier esquema de este tipo antes de su lanzamiento, y un pasaporte de vacunación debería cumplir con los estándares éticos y legales, incluidos los relacionados con la protección de datos, los derechos humanos y las leyes de igualdad y discriminación.

error: Content is protected !!