La Domótica en tiempos de pandemia

Cada día que ha transcurrido de este año, se ha vuelto eterno para muchos, y aunque muchos se han adaptado y se han acostumbrado a usar la tecnología a su favor durante esta pandemia, hay para otros que aún no se adaptan a utilizar la tecnología desde sus hogares para trabajar, estudiar, obtener atención médica, realizar todo tipo de compras, y hasta solicitar servicios de reparaciones en el hogar, incluyendo los servicios de algún cerrajero 24 horas.

El ámbito de la tecnología fue uno de los primeros sectores de la economía de los países que se vio afectado por el Covid-19, algo que afectó este sector, fue la cancelación de la Feria de la Telefonía Móvil de Barcelona, un evento que mueve a todas las empresas telefónicas de Europa y otras partes del mundo.

Sin embargo, ya se están haciendo los arreglos para el próximo año.  Pero a pesar de esta cancelación que se pensó que iba a afectar negativamente la facturación de muchas empresas, el hecho de que las personas se hayan apoyado tanto en las comunicaciones ha permitido que este año, muchas empresas culminen con una buena facturación.

Sin tener que salir de casa, la tecnología nos ha acercado para poder comunicarnos con nuestros familiares y amigos que se encuentran en alguna parte del mundo.

La importancia de la domótica

El proceso para automatizar el inmueble se llama domótica, que tienen como finalidad brindar seguridad, bienestar, comunicación y accesibilidad.  Esta automatización, además de brindar confort y comodidad, han llegado a formar parte importante de la rutina de muchos hogares.

Con la domótica se espera poder crear dispositivos que corten la cadena de contagios, controlar la ventilación en espacios cerrados y sobre todo evitar el contacto de superficies, intercambios de objetos, entre otros.

Por ejemplo, un localizador domotizado (chip, reloj inteligente o Smartphone) no solo puedes saber dónde se encuentra una persona, también se espera que funcionen para rastrear personas contagiadas o que han estado en contacto con ellas y saber si este cumple con el confinamiento.

Otras de las cosas que puede medir la domótica es el consumo de luz, aire acondicionado y electrodomésticos, ya que durante el confinamiento esto ha aumentado de manera considerable,  generando un aumento en la factura de la luz.

En el caso de las empresas la domótica gestiona los espacios que requieren iluminación, sin tener que encender las luces de todo el edificio, con sensores de movimiento. Mejorar y ampliar el servicio de las telecomunicaciones.

Con el uso del sistema domótico, se puede conocer la calidad del aire, humedad, sequedad y concentración de CO2 en el ambiente, permitiendo así la ventilación de espacios cerrados, evitando con esto la presencia de particular y aerosoles en el ambiente.

Los cerrajeros Sevilla son expertos para instalar estos sistemas de domótica no solo en casas sino en empresas, solo debes llamar a personal calificado que te brinde opciones y presupuestos que se adapten a tus requerimientos.

La domótica es un nuevo mundo con amplias posibilidades, que con el contexto marcado por la pandemia, se prevé que durante los próximos años evolucione notablemente, lo que puede ayudar a mejorar nuestras vidas y facilitar la erradicación de un virus que, a día de hoy, ha infectado a más de 46 millones de personas en el mundo. 

error: Content is protected !!