¿La economía está en recesión a nivel mundial?

La economía de nuestro mundo nunca ha sufrido una crisis tan importante como la que se ha visto en este tímelo, y aunque las consecuencias aun no se empiezan a ver, el panorama no es el más alentador, esto por la situación que se vive en relación al coronavirus.

Y es que este virus no solo es mortal, sino que es altamente contagioso, por lo que muchos países, entre ellos las grandes potencias, han tenido que hacer que toda su población entre en cuarentena, deteniendo así las empresas y haciendo que las pérdidas de dinero sean incalculables.

En lo que se está gastando el dinero

Por ahora los países han destinado sus recursos y sus fondos de contingencia para comprar medicinas, mascarillas y todo el equipo de protección que necesitan los profesionales de la salud, así como también respiradores, necesarios para enfrentar las crisis respiratorias que causa este virus.

Además de ello, muchas personas han muerto, lo que ocasiona gastos para su cremación y el manejo de sus cuerpos, y es que en muchos países, como en España, las morgues han colapsado, por lo que se han tenido que habilitar incluso pistas de hielo para colocar los cadáveres.

La situación no es alentadora, y hasta ahora el dinero es para la salud y para la comida, todo otro campo no es de interés para otorgar recursos, salvo la investigación científica, con el objetivo de conseguir una vacuna para detener esta pandemia.

Muchos países piden ayuda

El gasto que se tiene y que está por venir a raíz de esta situación es muy grande, porque los países no solo han tenido que hacer frente a los gastos del sistema de salud, sino que también se han tenido que ofrecer fonos a las familias que están en casa si trabajar, y que necesitan dinero para poder alimentarse.

También los gobiernos tendrán que dar ayuda a las empresas que están paradas para que puedan pagar las nominas de sus empleados, esto sumado al hecho de que no hay cobro por servicios básicos, alquileres y los impuestos se han dejado de cobrar, por lo que es un golpe fuerte a las arcas de cualquier gobierno.

Pero aunque el panorama es desalentador, económicamente hablando, lo importante, y por lo que se preocupan los países ahora, es por salvarse, y es evidente que para lograrlo, no se puede estar solo, hay que unir fuerzas, que los países que más tengan, apoyen a los que menos tienen, es la única forma de salir adelante.

Una situación que hace que los que tienen, se donen

En el mundo entero se ha visto como muchas personas importantes, del mundo del entretenimiento, del mundo deportivo y muchas empresas han donado cantidades significativas de dinero para hacer frente contra esta enfermedad.

Quizás lo han hecho porque han visto como tener dinero no vale de nada ante esta enfermedad que ha paralizado al mundo, es una situación en donde se ve que el poder y la riqueza no bastan.

error: Content is protected !!