Recomendaciones para mejorar la economía doméstica

La economía es un factor que todos los hogares deben cuidar, para poder satisfacer las necesidades diarias de cada uno de los miembros de la familia, solucionar cualquier imprevisto y poder planificar un buen futuro. A veces esto puede ser difícil, por ello hoy daremos a conocer algunas recomendaciones hechas por expertos en el área, para ayudarle a mejorar la economía doméstica en su hogar.

Anotar todos los gastos diarios

Este es un hábito muy sencillo de llevar y muy saludable. Tome nota de todos los gastos, esto le permitirá conocer cuánto dinero gasta al mes y a dónde se destina. En otras palabras, al anotar los gastos, tendrá los datos necesarios para poder analizar si algún aspecto de la economía del hogar consume demasiado dinero y hacer los ajustes necesarios para elaborar un presupuesto mensual para su hogar.

Hacer uso consciente de los créditos

Los créditos, como tarjetas de crédito, préstamos personales, pueden ser un excelente comodín ante un momento de apuro económico, sin embargo, los expertos recomiendan que evite recurrir a ellos de manera habitual.

La idea es adquirir deudas con precaución, utilizar los créditos y préstamos de manera puntual, porque podría terminar con un gran aprieto en su cartera o su bolsillo.

Evitar el sobreendeudamiento

Cuando elabore su presupuesto, es ideal destinar un máximo del 40% de los ingresos, para el pago de deudas. Por supuesto, esto es solo una sugerencia, cada hogar es diferente, debe analizar el número de cargas familiares y el ingreso mensual. Con estos datos encontrará la mejor proporción para cubrir con los gastos mensuales propios del hogar y poder pagar deudas.

Ahorrar es necesario

Ahorrar es una de las prioridades que deben estar presentes en cada presupuesto, y que debe convertirse en un hábito. De preferencia, a principio de cada mes, transfiera el dinero que va a ahorrar desde la cuenta de gastos a una cuenta para el ahorro.

Los primeros meses va a ser difícil adaptarse a este nuevo hábito, pero una vez que lo logre, en poco tiempo podrá comenzar a disfrutar de los beneficios.

Fijar metas

El ingreso mensual no debe ser solamente para costear comida y servicios, éste debe permitir la adquisición de bienes muebles e inmuebles para mejorar el estatus de la familia en general. Esto se puede lograr con un poco de esfuerzo y mucha organización.

Algo que puede ayudar a motivar el ahorro, es el fijar metas a mediano o largo plazo. Una buena opción para el ahorro, es aprovechar las ventajas que ofrecen las cuentas bancarias que ofrecen interés compuesto, de manera que generan intereses en función al saldo acumulado y así podrá rentabilizar sus ahorros, por ende, acercarse a la meta en menos tiempo.

Cumplir el presupuesto de manera responsable

Cuando ha logrado crear un presupuesto acorde con sus ingresos y gastos, lo recomendable es poder cumplir con él de manera responsable. Para ello, deben aprender a ser consumidores inteligentes, para poder tomar las mejores decisiones al momento de gestionar el dinero y así lograr que el presupuesto dure hasta el final del mes e incluso, un poco más.

Recuerde al momento de hacer las compras, buscar la mejor relación calidad-precio, buscar el ahorro en cada producto, elegir la mejor tarifa en los servicios, entre otros.

error: Content is protected !!