Todo sobre la agenda de EEUU para latinoamérica este 2021

Son muchos los cambios que se están planteando para la nueva agenda de Biden en latinoamérica, durante el gobierno del entonces presidente Barack Obama, biden viajó más de 16 veces a la región latinoamericana.
Ahora que Biden es el presidente de los Estados Unidos, se plantea una nueva etapa para latinoamérica, basándose en su experiencia en la región y sus diferencias con el antecesor, Donald Trump, seguramente tomará en cuenta algunos temas que habían sido olvidados por el gobierno anterior.
El cambio climático será uno de los temas importantes durante su gobierno, la promoción de la democracia, los derechos humanos y el respeto por el estado de derecho, sin embargo, esta nueva agenda puede ser una prueba especial para el presidente ante los cambios que esperan los estadounidenses.

Posibles nuevas protestas
Aunque se plantea retomar nuevos temas, hay que destacar que el mundo se está enfrentando a nuevos desafíos, pero la estabilidad de su continente es una prioridad para el presidente Biden.
La región ha pasado por cambios importantes, la pandemia de COVID-19 en la que murieron más de medio millón de latinoamericanos y el peor colapso económico del siglo debido a las múltiples emergencias sanitarias.
Debido a esta pandemia mundial muchas personas se inspiraron en ejercer nuevos emprendimientos y entre ellos están, los profesionales de Cerrajeros Hospitalet, aunque no podían trabajar a domicilio decidieron emprender nuevos negocios del mismo rubro, pero con el uso de herramientas digitales.
Es un panorama puede fomentar la creación de nuevos personajes populistas y que surjan protestas callejeras, estas podrían aumentar la inestabilidad del subcontinente, la crisis por la que atraviesa américa latina.
En este contexto, algunos personajes de la política y periodistas afirman que el presidente actual de los Estados Unidos asumirá la presidencia de forma más activa que el presidente Donald Trump.
De igual forma se prevé que en paises como Cuba y Venezuela, el gobierno de Biden de un nuevo giro a las sanciones, comprendiendo que son un medio para un fin específico, en lo que respecta a Cuba especificó que su gabinete de gobierno revisará las sanciones a Cuba, así como las restricciones de viajes y remesas a la isla.
En el tema de Venezuela se concluye que mantendrá las sanciones contra algunos individuos por corrupcion y violacion a los derechos humanos, pero revisaran las sanciones económicas para garantizar que avanzan a un objetivo común que es impedir el abuso del pueblo.
Algunos roces
La mayoría de gobiernos de América latina están esperanzados de que los cambios sean positivos para el inquilino de la casa blanca, que el mismo permita que las relaciones mejoren, desde la lucha por la mejora económica, hasta calmar las posibles tensiones.
Sin embargo, hay presidentes de América Latina que establecen mejores relaciones con el presidente Trump, por lo que muchos expertos afirman que las relaciones mejoraran con algunos países en especifico.
Uno de los temas que Biden ha puesto sobre la mesa es el cambio climático que es uno de los temas que afectan y preocupan a toda la región, finalmente, aunque el presidente Trump estableció relaciones interesantes con presidentes de México, Brasil y Colombia, no creen que el nuevo gobierno pueda tener injerencia negativa en dichos países.