Usar la API de WhatsApp en la empresa

Cuando se habla de la API de WhatsApp se hace referencia a la interfaz de programación de aplicaciones, la cual permite integrar WhatsApp con otras herramientas y realizar una variedad de procesos automáticos en las comunicaciones.

Esta tecnología permite hacer una variedad de acciones, las cuales se explican a continuación y es ideal que todo cerrajero deba conocer:

Campañas publicitarias con mensajes push

Hasta los actuales momentos cuando se programa una campaña de comunicación masiva a los potenciales clientes se utilizan los mail o SMS, el abuso de estos canales unido al cambio de tendencia en la comunicación de la sociedad actual, los ha dejado obsoletos, pues las tasas de apertura y respuesta son bajas.

Los consumidores usan WhatsApp como canal de comunicación diaria, por lo cual, se utiliza este canal combinado con herramientas de marketing, observando como las tasas de apertura y respuesta llegan hasta un 90%, lo cual tendrá un impacto en la cuenta de resultados.

Chat multi-agente y multi-dispositivo

Al momento de usar la API de WhatsApp se trabaja en cloud implica que las opciones de escalabilidad son infinitas, permitiendo que con un numero corporativo puedan trabajar todos los agentes de una empresa.

También se puede conversar con un clientes desde cualquier dispositivo, ya sea laptop, móvil o tablet.

Solicitud de verificación de la cuenta

Las cuentas de empresa las verifica Meta, proporcionando seguridad a los interlocutores, evitando fraudes, pueden solicitar el Green Check para descartar sus cuentas y potenciar la imagen de la marca.

Asistentes virtuales

Estos se pueden implantar para automatizar procesos y escalar la empresa sin límite, entre las caracteristicas que este debe poseer está:

  • Atención automatizada a los clientes 24/7 multi idioma.
  • Captación y precalificación en automático de leads.
  • Reserva de citas.
  • Notificación previa de reuniones.
  • Consulta de eventos.
  • Seguimiento de logística con tracking.

Estas son algunas opciones que puede implementar una empresa gracias a la API de WhatsApp, las posibilidades son infinitas y ayudan a automatizar procesos, multiplicar el impacto sin necesidad de incrementar los costes de estructura y aumentar los beneficios.

En resumen, el proceso de la API de WhatsApp se estableció hace algunos años, y fue a partir del 2020 que se acelero de forma vertiginosa, haciendo uso del canal de WhatsApp para los negocios un canal que permite estar en contacto con los consumidores y concretar así ventas.

Ampliando de forma significativa las funciones que tiene WhatsApp, a medida que el volumen de clientes aumenta para cualquier negocio, es necesario implementar software que organicen la información entrante.

Ya sea para el manejo de leds, nuevos clientes o el reclamo de clientes ya existentes, también permite organizar los canales de comunicaciones como Messenger, Instagram y WhatsApp.

Con el despliegue de la API oficial, contaras con el permiso necesario para que la información recibida sea gestionada por tu CRM o que los agentes de atención al cliente puedan responder algunas consultas utilizando la misma cuenta.

Se pueden crear grupos de difusión para que los clientes estén enterados de las ultimas novedades del negocio, generar un newsletter para informar cambios, productos o servicios, entre otros.

error: Content is protected !!